Reportajes
El sector construcción crecería alrededor del 11% durante este año, según comenta Gastón Escala, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.
Ya sean excavadoras, retroexcavadoras, niveladoras o tractores, las compañías fabricantes están cada vez más activas a la hora de ofrecer nuevos equipos al sector de la construcción.
Sudamérica, especialmente Brasil, representa para muchos fabricantes el mercado de mayor crecimiento, como queda de manifiesto a continuación donde se recogen las opiniones de distintos ejecutivos de importantes compañías presentes en el mercado latinoamericano.
Con ingresos brutos por más de US$46 mil millones, las empresas constructoras de la región crecieron fuerte en 2010 comparado con el año anterior, registrando un alza de más del 100%.
El Canal de Panamá está desarrollando un Programa de Ampliación de US$5.250 millones, que gracias a un nuevo juego de esclusas, permitirá el paso de naves mayores.
Anglo American está utilizando una tuneladora para su exploración minera en Los Bronces, Chile.
El uso de los trenes pavimentadores para la construcción de vías de hormigón en América Latina viene en aumento. Un seminario en Chile discutió los últimos usos de esta tecnología en la región.
Si existe un adjetivo para las empresas constructores de caminos, ese es la eficiencia y la búsqueda de mejores estándares para disminuir costos y problemas operativos.
Los estacionamientos inteligentes van ganando terreno en Latino América a la vez que nuevas empresas van ingresando al mercado.
Latinoamérica se alza como una gran oportunidad para inversionistas y desarrolladores de proyectos de infraestructura residencial y hotelera.
Desde 2005 ha tenido un crecimiento compuesto anual de su PIB del 6,5%.
Con inversiones por sobre los US$30.000 millones para los próximos años, el país proyecta un interesante crecimiento del sector construcción
En abril pasado, varios países de Latinoamérica se reunieron en Brasil a analizar las necesidades y proyecciones en infraestructura aeroportuaria.
Luego de experimentar un fuerte impacto en sus índices debido a la crisis financiera mundial y todavía con dificultades América Central vislumbra mejores perspectivas para los próximos años
El mercado ha sido testigo de una constante renovación en el abanico de equipos.
La segunda feria de concreto más grande del mundo espera recibir más de 23.000 personas y aspira a constituirse en el lugar de encuentro de los mejores del rubro.
El área licenciada logró en los últimos 12 meses el mayor resultado de su historia, con un crecimiento de 45%.
La incorporación de nuevas tecnologías industrializadas y el encarecimiento de la mano de obra han sido algunos factores que han incidido en el aumento en la elección de esta materialidad en Chile.
Los usuarios buscan equipos no sólo pensando en el valor inicial de éste, sino que considerando el gasto total de propiedad.
LiuGong tiene bien puestos los ojos en la región.