Programa que busca modernizar la construcción en Chile

By Construcción Latinoamericana23 October 2017

En el 2020 las licitaciones públicas del Estado contemplarán el uso obligatorio de BIM. 

Planbim

En el 2020 las licitaciones públicas del Estado contemplarán el uso obligatorio de BIM. El Building Information Modeling, es un programa a 10 años que nace como una estrategia del Estado de Chile con la que se pretende impulsar la productividad de la construcción. Así, y utilizando su poder de compra, el Estado está impulsando la modernización de la industria. De hecho, desde 2012 ciertas licitaciones públicas efectuadas por el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud, han incorporado como exigencia el uso del BIM.

Este plan tiene como objetivo incrementar la productividad y sustentabilidad mediante la incorporación de procesos, metodologías de trabajo y tecnologías de información y comunicaciones que promuevan su modernización a lo largo de todo el ciclo de vida de las obras, desde su diseño hasta su operación. Según Carolina Soto, directora ejecutiva de PlanBim

Explicó que el uso de este sistema permite mejorar la calidad de los proyectos, la planificación, reducir los plazos de entrega y costos de los mismos y el desarrollo de diseños más eficientes y sustentables. Sin embargo, según una encuesta realizada en 2016 por la Universidad de Chile, sólo el 22% de los encuestados son usuarios BIM. El desconocimiento y la falta de capacitación aparecen como las mayores restricciones para su masificación.

Con esta realidad en mente y con miras a impulsar este plan, durante el año pasado se suscribió un convenio de colaboración entre los Ministerios de: Obras Públicas; Vivienda; Economía y Hacienda; Corfo, la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto de la Construcción y la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Este convenio busca fortalecer el crecimiento y dinamismo que la industria de la construcción requiere, a través de la introducción gradual de procesos más eficientes, capacitación y nuevas tecnologías.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
Chatarra: startup paranaense venderá más de 5.000 toneladas de Votorantim
Existe un claro beneficio en la adopción de indicadores ESG: menor consumo de recursos naturales e impacto sobre la naturaleza
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES