Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
El mercado latinoamericano de alquiler está todavía en un periodo temprano de desarrollo, no obstante ya cuenta con importantes exponentes que hacen que la industria se vaya haciendo cada vez más interesante.
Retrasos y cambios de calendarios de obras grandes son las principales causas para esa visión poco optimista.
Siete accidentes tienen que ver con el armado en vehículos, seis involucraron plataformas de brazo/pluma y tres involucraron plataformas de tijera. En uno de los accidentes, el tipo de máquina era desconocido.
Cuatro compañías sudamericanas fueron listadas en el último ranking sobre las 100 principales empresas de alquiler del mundo, el IRN 100, listado elaborado por la revista hermana de Construcción Latinoamericana, International Rental News (IRN).
La información de la firma muestra, también, una evaluación de la calidad de los servicios, revelando resultados negativos, en los rubros como: electricidad, transporte, agua, recolección de basura y vialidad.
La revista hermana de Construcción Latinoamericana, como todos los años, está elaborando un listado con las principales 100 empresas del sector de arriendo.
Este año se publica el número 5 y ya se ha convertido en una herramienta indispensable en la toma de decisiones de los constructores, distribuidores y proveedores del sector de infraestructura de todo el país.
La encuesta, que fue aplicada entre diciembre de 2010 y marzo de 2011, arrojó que el 54,2% de las personas consultadas, que viven en ciudades de más de 300 mil habitantes, calificó de "muy buena" y "buena" la infraestructura del transporte público en sus comunas, muy superior al 38,7% de 2007.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un récord de 170 proyectos en el 2010.