Todos los artículos de ### CATEGORYNAME ###
Invest in Bogota comenta sobre los grandes beneficios que la ciudad tiene para empresas extranjeras, especialmente en grandes proyectos de infraestructura
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo usará el diseño como edificación tipo
Esta semana el ministerio de OO.PP. saldrá a buscar inversionistas a España
Tecverde creó un producto inmobiliario sin precedentes, con alto índice de industrialización
Verde & Azul Urbanismo se prepara para lanzar un desarrollo de más de 4 millones de m2
Ciudadela Verde está ubicada en Bucaramanga
El sector se mantiene optimista para cerrar 2021 en máximos
Parte de la preparación para el Mundial 2022
La comuna de la capital chilena cuenta con 81 desarrollos inmobiliarios en oferta.
Vendió 50% de proyecto Cuartel de San Martín por US$50 millones a Urbi Propiedades
Se trata del 50% del proyecto inmobiliario Cuartel San Martín, en Lima
El presupuesto para echar a andar el programa este año asciende a US$31,1 millones, según lo anunció el presidente Otto Pérez Molina.
Gilbert Dao, presidente del gremio, aseguró que esta área productiva construirá menos de las 50.000 viviendas que edificó al final del año pasado.
El presidente Juan Manuel Santos manifestó que la construcción de 100.000 viviendas, anunciada por el gobierno, beneficiará a los más pobres de los pobres, dentro de una política revolucionaria y muy necesaria.
La Gran Misión Vivienda con su nueva meta de 3 millones de viviendas para los próximos 8 años requiere de 60.000 hectáreas de terreno en total, de las cuales están ya disponibles 21.010 hectáreas a escala nacional.
La meta de construcción de casas para este año, según el Movimiento de Erradicación Insalubre en el medio Rural (Mevir) es levemente más alta que la de 2011.
El emprendimiento tendrá una superficie total de 130.000 metros cuadrados.
La iniciativa contempla la construcción de edificios de departamentos (de unas 2.000 unidades), al menos dos torres para oficinas, un hotel y un centro comercial.
Con el manejo a distancia de la iluminación, alarma, música se pueden simular rutinas como si el hogar funcionara normalmente.
Se trata de 50 proyectos inmobiliarios financiados por el Instituto de Hipotecas Aseguradas de Guatemala (FHA) y que contará con una inversión que variará entre US$384 y US$512 millones.