Desarrollan ladrillos que captan luz y energía solar
By Construcción Latinoamericana05 December 2017
Los llamados Solar Squared, además de garantizar aislamiento térmico, permiten que la luz natural entre en los edificios. Han
Un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter en Inglaterra, han diseñado bloques de vidrio con pequeñas células solares integradas. Unos bloques que además de dejar pasar la luz, generan energía renovable.
Los llamados Solar Squared, además de garantizar aislamiento térmico, permiten que la luz natural entre en los edificios. Han sido fabricados con la tecnología necesaria para asegurar la máxima captación de energía solar. Una ventaja significativa es que estos bloques pueden integrarse tanto en construcciones nuevas, como en remodelaciones. “El diseño modular es completamente escalable y permite una perfecta integración arquitectónica”, aseguran los investigadores. “La naturaleza simplificada de la tecnología permite incorporar materiales de construcción convencionales, lo que significa que sus aplicaciones son muy numerosas.”
Hasta ahora, la mayor dificultad era el precio. El Profesor Dr. Hasan Baig destaca que más que compararlos con los paneles solares convencionales, es necesario añadir el ahorro de energía que genera el producto, más allá del valor del propio bloque como material de construcción.
Los bloques están en fase de prueba y el equipo de Exeter espera una patente para esta tecnología que podría salir a la luz este 2018.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

