¿Qué ciudades latinoamericanas están en el C40 Cities?
08 December 2023
![C40_Logo](/Images/270xany/20231130-143235-C40LogoRGB72dpi.png)
El C40 Cities es una red de las ciudades más grandes del mundo que se unen para abordar el cambio climático. La organización conecta a más de 90 de las principales ciudades del orbe para trabajar juntas y compartir conocimientos sobre cómo abordar los desafíos climáticos de manera efectiva. De esta forma el grupo representa a más de 600 millones de ciudadanos y un quinto de la economía global.
Las ciudades miembro del C40 se han comprometido a implementar prácticas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoren la resiliencia urbana al cambio climático. La organización trabaja en una variedad de áreas temáticas, que incluyen energía, agua, transporte, y residuos, para ayudar a las ciudades a colaborar y a aprender unas de otras.
El C40 también proporciona un foro para que las ciudades compartan conocimientos, estrategias y mejores prácticas, y colabora en proyectos para desarrollar y implementar políticas y programas que generen impactos positivos tanto a nivel local como global. La red también se enfoca en liderar la lucha contra el cambio climático y en demostrar que las acciones de las ciudades pueden ayudar a resolver el problema del cambio climático y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de vida de sus ciudadanos.
La organización fue fundada en 2005 y ha crecido significativamente desde entonces, tanto en términos de su membresía como de su impacto global. Las ciudades miembro del C40 son reconocidas por su liderazgo en la implementación de políticas y programas para abordar el cambio climático y por su compromiso de alcanzar y superar los objetivos del Acuerdo de París a nivel local.
Presencia latinoamericana
![mapa c40](/Images/270xany/20231130-143235-mapa-c40.jpg)
Son 12 las ciudades latinoamericanas que reconocen la importancia de abordar los desafíos del cambio climático y de compartir soluciones y estrategias a nivel global y forman parte de la red C40 Cities. Algunas de ellas están presentes en el conglomerado desde sus inicios en 2005, se trata Ciudad de México, Curitiba y Sao Paulo. Las otras han ido incorporándose de a poco en la iniciativa.
Guadalajara, Ciudad de México, Medellín, Bogotá, Quito, Lima, Santiago, Buenos Aires, Curitiba, Sao Paulo, Rio de Janeiro, y Salvador son las ciudades latinoamericanas que participan activamente en la red, uniendo esfuerzos para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad urbana.
Desde Guadalajara, que trabaja en la mejora de la movilidad y la calidad del aire, hasta Salvador, que busca implementar estrategias de resiliencia climática, estas ciudades están implementando diversas iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Ya sea a través de la promoción del transporte público, como en el caso de Medellín y Bogotá, o mediante la mejora de la gestión de residuos, como en Sao Paulo y Buenos Aires, estas ciudades están compartiendo conocimientos y estrategias a través de la red C40 para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente en la región latinoamericana. La colaboración y el intercambio de experiencias entre estas ciudades facilitan la implementación de soluciones efectivas y probadas para abordar los desafíos del cambio climático a nivel local y global.
Esta docena de ciudades representan una población de más de 72 millones de personas, un área geográfica de casi 33.300 kilómetros cuadrados y un PIB de US$1,86 billones.
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
![Cristian Peters](/Images/270xany/20240111-125834-CrisitianPetersclaheadshot.jpg)