AGEDI busca ampliar sus horizontes

By Cristián Peters Quiroga29 November 2021

Agedi Logo

La Asociación de Grúas, Equipos y Dispositivos Industriales de México (AGEDI), está buscando ampliar sus horizontes y está activamente buscando reclutar más socios. El objetivo principal de la asociación es enfrentar los retos y necesidades del gremio de forma conjunta, logrando estándares internacionales tanto de calidad como de seguridad, logrando establecer normas transversales para toda la industria e influyendo en las regulaciones para lograr un sector más fuerte y profesional.

Constituida en marzo de 2015 por 12 socios fundadores, hoy la entidad cuenta con más de un centenar de asociados de 25 de los 32 estados de México y que cubren alrededor de un 70% del parque vehicular del sector en el país (alrededor de 1.900 grúas). Entre sus socios se encuentran varias de las empresas más importantes de alquiler de grúas industriales del país, fabricantes multinacionales y empresas de capacitación y certificación, entre otros.

La ambición de la entidad es poder seguir creciendo, pero no sólo con socios locales, sino que también atraer a empresas de todo el continente, desde el Cono Sur hasta Canadá. De hecho, según explica Álvaro Rodríguez, presidente de MPE Group y parte de la mesa directiva de AGEDI, “hoy tenemos alrededor de 120 socios y la idea es poder crecer a 300-400 en los próximos años”.

En este sentido destaca la presencia de AGEDI en el último evento anual de la Specialized Carriers and Rigging Association (SC&RA), en Estados Unidos, “esperamos trabajar con ellos para crear alguna sinergia y tratar de afiliar a los miembros en ambos sentidos”, dice Rodríguez.

Álvaro Rodríguez y Arturo Villegas, de AGEDI, participaron en la última reunión de la SC&RA.  Álvaro Rodríguez y Arturo Villegas, de AGEDI, participaron en la última reunión de la SC&RA.

Cabe destacar que la agrupación está en permanente contacto con diversas asociaciones como la Cámara Nacional del Autotransporte (CANACAR); la Asociación Nacional de la Industria del Pre-esfuerzo y Acero (ANIPPAC); el Instituto Mexicano de Construcción en Acero (IMCA); y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Comisiones

La AGEDI cuenta hoy con seis comisiones especializadas (trámites y representación, mercados, capacitación y certificación, proveedores y servicios, afiliaciones y honor y justicia) para atender las necesidades de sus socios en temas como asesoría en riesgos, profesionalización de recursos humanos, compra de insumos, financiamiento y representatividad ante autoridades y organismos gubernamentales.

Eventos

Desde sus inicios AGEDI ha organizado un congreso anual para reunir a sus asociados, la única excepción fue el año pasado, debido a la pandemia. El último congreso se realizó en octubre pasado y según destaca Horacio Martínez, también parte de la mesa directiva de la asociación, atrajo no sólo a visitantes mexicanos, sino que también a asistentes del resto del continente, como Colombia, Costa Rica y Guatemala. “En cada congreso hay más participantes internacionales”, aseguró.

Los eventos son parte importante en las actividades de la asociación y Rodríguez asegura que el próximo año se realizarán más actividades. “La idea es que, a partir de 2022, tengamos eventos adicionales dirigidos a aspectos técnicos, regulatorios, de Networking…”, adelanta.

Además del trabajo de la asociación con organizaciones gubernamentales en busca de la estandarización de procesos e influir positivamente en el desarrollo profesional del gremio y el Networking, la AGEDI está buscando generar beneficios más ‘tangibles’ para sus socios y para el futuro está planeando incluso una escuela de certificación de operadores.

Para obtener más información o ponerse en contacto con AGEDI, visite www.agedi.com.mx o escriba directamente a contacto@agedi.com.mx

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Experto advierte sobre los ciclos en América Latina
Aunque el mercado parece haberse recuperado después de tocar fondo en 2016, Chris Sleight, de OHR, advirtió sobre la volatilidad en la región
Cuatro excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción del mayor puente vial de Chile
Los equipos fueron adquiridos por Verar Transporte y Maquinarias, atendida por el distribuidor Lucasmaq, y están asignados a la obra en Gran Concepción
MCS Rental Software simplifica la entrega de equipos de alquiler
La compañía ha lanzado dos nuevas funcionalidades móviles para mejorar la eficiencia operativa de las empresas
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES