Firman 21 contratos ferroviaros en Brasil

By Cristián Peters Quiroga17 January 2022

Lanzado en septiembre de 2021 para permitir la expansión de la red ferroviaria nacional con emprendimientos privados, el programa federal Pro Trilhos inicia 2022 con la firma de 21 contratos de autorización para la construcción y operación de vías férreas. La formalización entre el Sindicato y las empresas que solicitaron la creación de sus propios ferrocarriles con el nuevo modelo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOU).

En conjunto, estos proyectos suman 6.839,69 kilómetros de nuevas vías a la red ferroviaria del país, especialmente a las redes ferroviarias de los estados de São Paulo, Minas Gerais, Espírito Santo, Paraná, Santa Catarina, Maranhão, Bahia, Pernambuco, Piauí, Mato Grosso do Sur, Mato Grosso y Goiás, además del Distrito Federal. La proyección de inversiones en los tramos autorizados es de R$102.300 millones (unos US$18.500 millones).

Ahora, son 12 las empresas que ya cuentan con la debida autorización del Gobierno Federal para operar en el sector, implantando y operando con recursos propios vías férreas y terminales ferroviarias en 13 unidades de la Federación.

Más pedidos

Hasta el momento, el Ministerio de Infraestructura ha recibido 76 solicitudes para la construcción y operación de vías férreas en régimen de autorización, cubriendo 19.000 kilómetros de nuevas vías férreas privadas, cruzando 16 Unidades de la Federación e inversiones que superan los R$224 mil millones. La expectativa es que se generen 2,6 millones de empleos directos e indirectos, además de reducir el costo del transporte, las emisiones de CO² y la modernización de la red ferroviaria nacional.

Creado por la Medida Provisional 1.065/2021, el Marco Jurídico Ferroviario tuvo su evaluación concluida por el Congreso Nacional el 14 de diciembre y fue sancionado por el Presidente de la República diez días después. El nuevo marco legal simplifica la carga regulatoria para las inversiones en el sector al abrir la posibilidad de que las empresas desarrollen sus propios segmentos, con recursos 100% privados.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Experto advierte sobre los ciclos en América Latina
Aunque el mercado parece haberse recuperado después de tocar fondo en 2016, Chris Sleight, de OHR, advirtió sobre la volatilidad en la región
Cuatro excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción del mayor puente vial de Chile
Los equipos fueron adquiridos por Verar Transporte y Maquinarias, atendida por el distribuidor Lucasmaq, y están asignados a la obra en Gran Concepción
MCS Rental Software simplifica la entrega de equipos de alquiler
La compañía ha lanzado dos nuevas funcionalidades móviles para mejorar la eficiencia operativa de las empresas
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES