Otro proyecto energético para Panamá
By Gabriel Lira07 June 2021

La semana pasada, el Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció la construcción de un proyecto de generación de gas natural licuado con una capacidad instalada de 670MW. Se trata de la Generadora Gatún, que estará ubicada en las cercanías de la ciudad de Colón y tendrá un costo cercano a los US$1.000 millones.
Esta iniciativa, en palabras del gobierno, busca que en el mediano plazo el precio de la energía sea más barato para todos. Para ello, la inversión llegó del extranjero a través del Group Energy Gas Panamá, consorcio compuesto por InterEnergy Group (51%) y AES Panamá (24%). Además, el Estado panameño contará con el 25% restante de las acciones de la energética.
Gracias a Gatún, InterEnergy ampliará su capacidad energética instalada en Latinoamérica y el Caribe, pasando de 1.3GW a casi 2GW. Además, desde el gobierno esperan que este proyecto contribuya a la reactivación económica del país, creando más de 3.000 puestos de trabajo. “Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la transición energética hacia el uso de energías menos contaminantes en nuestro portafolio de Latinoamérica y el Caribe”, dijeron desde la compañía.
Vale destacar que InterEnergy Group cuenta con proyectos de generación eléctrica en Panamá, Jamaica, Chile y República Dominicana, los que ayudan a la descarbonización de cada país. Además, en Panamá la energética es propietaria del Parque Eólico Laudato Si’ (215 MW), el más grande de Centroamérica y el Caribe, ubicado en Coclé; y el Parque Solar Ikakos (40 MW), localizado en Chiriquí, al noroeste, cercano con la frontera con Costa Rica.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

