Trisul y Saint-Gobain buscan mejorar la eliminación de deshechos
27 September 2021

Trisul y Placo do Brasil, una empresa del grupo Saint-Gobain, establecieron una asociación en un proyecto innovador de economía circular. En São Paulo, algunas grandes empresas ya están desarrollando el proceso de reutilización del yeso obtenido de los restos de paneles de yeso en edificios.
La “construcción en seco” utiliza losas en lugar de la mampostería tradicional o el polvo de yeso, lo que aporta versatilidad; además de las ventajas de no utilizar agua, agilizar las obras y producir menos residuos.
“El panel de yeso genera solo el 5% de los residuos, que es un 15% menos que la mampostería, que en este caso no se desperdiciará. Trisul reutiliza todo y ahora, en sociedad con Saint-Gobain, somos pioneros en la reutilización del yeso, expandiendo la economía circular”, dijo Roberto Júnior, director de ingeniería de la constructora Trisul.
La técnica trabaja con todos los residuos de Drywall recolectados y almacenados en un lugar específico en los sitios de construcción, separados de otros materiales, como madera, metales, papel y plástico, y tomados por el fabricante Placo para su reutilización en su línea de producción.
La sostenibilidad en el sector inmobiliario busca minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente y la sociedad. Según datos de la última encuesta del United States Green Building Council (USGBC), instituto que creó un sistema de clasificación para edificios sostenibles, Brasil ocupa la quinta posición en el ranking mundial, que incluye 180 países.
Con un conjunto de políticas y acciones económicas y sociales responsables, Trisul, una constructora y promotora de São Paulo, lleva 11 años adoptando prácticas sustentables en sus obras. “En respuesta a nuestra gestión de recursos en toda la cadena productiva, estamos certificados con el Sello Aqua desde 2015 y tuvimos los primeros proyectos con el Sello Procel do Brasil”, dice Júnior.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

