Aceleran en Bolivia construcción de gasoducto hacia Argentina

By Cristián Peters.28 February 2011

Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA)

Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA)

La construcción del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) que unirá a Bolivia y Argentina, avanza de acuerdo al cronograma y será entregado en mayo próximo, aseguró hoy una fuente gubernamental.

De acuerdo con el vicepresidente de operaciones de la estatal Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB), Ramón Navas, la obra, que comenzó en enero último, tiene ya el derecho de vía por donde extenderán las tuberías.

Ese gasoducto permitirá incrementar progresivamente el envío de gas natural a Buenos Aires de siete a 27 millones de metros cúbicos, precisó.

La segunda fase de la infraestructura de transporte, dijo, contempla el montaje de una estación de compresión a realizarse entre 2012 y 2013.

Con una inversión final de US$88 millones, acotó Navas, a futuro el ducto se conectará al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

El GIJA que llevará el gas boliviano desde Campo Grande hasta Madrejones en territorio boliviano y, en el lado argentino, hasta Campo Durán, tiene una longitud total de 48 kilómetros, 13 en territorio boliviano y 35 en Argentina.

Según YPFB, Bolivia recibiría, con el GIJA, para el año 2015 una cifra adicional de ingresos de dos mil millones anuales (unos US$289 millones).

Fuente / Prensa Latina.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Komatsu exhibe tecnologías diseñadas para optimizar la productividad
En el stand de la marca en Conexpo, la empresa mostró novedades para los segmentos de Construcción, Minería y Silvicultura.
Encuentro de potencias en Conexpo
Ejecutivos de la marca italiana de plataformas sobre orugas y del gigante JLG se reunieron durante la exposición.
Latinoamérica tendrá su primer cargador frontal eléctrico
De la mano de Andes Motor, Chile recibirá el SW956e de Sany
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES