Adjudican Terminal Multipropósito en Perú

By Gabriel Lira26 May 2021

Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sostuvieron que “Chancay está asegurada y permitirá convertir al Perú en el hub de Asia en el Pacífico sur”, respecto del proyecto que lleva a cabo Cosco Shipping Ports, junto al consorcio chino CHEC SAC-CCCC4TH para la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de la zona portuaria y administrativa del complejo de ingreso al puerto de Chancay.

Terminal-Portuario-Chancay.

Fue luego de una licitación, que se adjudicaron por US$ 600 millones la ejecución de estas obras que incluyen muelles, rompeolas, áreas de mantenimiento y funciones operativas, así como zonas de maniobra, almacenaje y de gestión administrativa. De esta manera, se estima que el primer muelle se encontrará listo a fines del primer semestre del 2023.

Este terminal está pensado para recibir carga general y contenerizada (no incluye minerales a granel), con una capacidad para recibir buques portacontenedores del tipo EEE, los que transportan 18.000 TEUS directamente desde Asia, siendo así una de las principales puertas de entrada al Perú y a la región.

Se espera que esta obra dinamice la economía peruana, que impulse las exportaciones y que genere nuevas oportunidades de negocio, particularmente en el área norte de Lima. El objetivo será movilizar alrededor de 1,5 millones de contenedores anualmente y 6 millones de toneladas de carga general.

Por otro lado, el túnel que conectará el complejo de ingreso al terminal con la zona operativa portuaria tendrá una longitud de 1,8 kilómetros y significa un corredor vial segregado y exclusivo para el tránsito de carga, evitando congestiones vehiculares en otras áreas de la ciudad. Estos trabajos ya cuentan con las maquinarias en el lugar de la obra a la espera de iniciar el túnel.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Paving Expo 2023 abordará la industria química
Ingevity aprovechará el evento para mostrar el trabajo que viene realizando en el mercado de pavimentación en Brasil
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES