Alentador: se espera que la inversión en el sector de infraestructuras crezca un 11,1% en Brasil este año

By Luciana Guimaraes26 July 2023

Según la proyección, puede haber un aumento de la demanda de nuevas tecnologías para cartografiar y medir la tierra.

La proyección, que fue divulgada en la Carta de Infraestructura 2023, elaborada por Inter.B Consultoria Internacional de Negócios, revela que la inversión en el sector de infraestructura en Brasil en 2023 deberá ser de R$ 204,6 millones, 11,1% más que en 2022, cuando el valor fue de alrededor de R$ 184,1 millones.

Para Rogério Neves, CEO de CPE Tecnologia, una empresa que opera en el mercado de soluciones de geotecnología, este escenario indica que puede haber un aumento en la demanda de nuevas tecnologías para mapear y medir la tierra, comprobar los suelos, evaluar la viabilidad de los proyectos de ingeniería, entre otros. “Recursos como nivel, teodolito y estación total son ampliamente utilizados por profesionales en proyectos de construcción, en el sector inmobiliario, en la agricultura, en logística y transporte, en el área ambiental y en varios otros segmentos”, afirma.

El uso de la tecnología será decisivo, y los equipos láser, por ejemplo, están revolucionando las actividades de reconocimiento y vigilancia del espacio físico. Entre ellas, aplicaciones en minería, proyectos de acceso a carreteras y proyectos arquitectónicos. Foto: CPO TECNOLOGIA

El uso de la tecnología será decisivo. Los equipos láser, por ejemplo, están revolucionando las actividades de reconocimiento y vigilancia del espacio físico. Entre ellas se incluyen aplicaciones en minería, proyectos de acceso a carreteras y proyectos arquitectónicos. Foto: CPE TECHNOLOGY

El ejecutivo explica que “si bien las herramientas mencionadas son importantes, hay ciertos desafíos que requieren recursos tecnológicos más específicos, como el mapeo y la medición de sitios cerrados”. Según él, en estos casos, es necesario utilizar equipos y herramientas para leer el espacio, compilar los datos y generar modelos 3D. “Los modelos de escáneres láser portátiles traen más practicidad, agilidad y precisión en la lectura de ambientes cerrados, por lo que las empresas constructoras y los ingenieros están utilizando cada vez más estos equipos en estos ambientes”, dice Neves.

Los escáneres láser portátiles tienen una alta tasa de medición por segundo, una gran precisión y la capacidad de realizar mediciones en interiores y exteriores mientras el operador camina por las áreas que se van a medir.

Además de analizar los puntos, estas herramientas son capaces de generar un modelo 3D de todas las coordenadas y puntos registrados. “Es posible agilizar el trabajo, pero también reducir costes con modelos más pequeños y portátiles, y modelar en 3D los objetos o áreas escaneados por el escáner láser”, afirma Neves.

Equipos premiados

Con el uso de Zeb Horizon, Sondotécnica Engenharia, que gestiona obras en varios asentamientos de interés social, fue galardonada en la categoría de Vivienda Social de la 4ª edición del premio InovaInfra - Innovación en Ingeniería e Infraestructuras 2023.

El premio, que tiene como objetivo destacar las acciones innovadoras desarrolladas y aplicadas en obras por empresas del sector de la ingeniería, reconoció los resultados positivos del proyecto “Innovación para informes de evaluación de viviendas en favelas”, que permitió la lectura externa e interna de las casas de la comunidad de Paraisópolis, ayudando a generar imágenes precisas del lugar. Con eso, fue posible identificar las residencias que necesitan ser removidas para las obras de saneamiento del Córrego Antonico y estimar fácilmente los valores de indemnización que deben ser pagados a los residentes.

Sobre CPE Tecnologia

CPE Tecnologia actúa en el mercado de soluciones geotecnológicas desde 1974 y es pionera en la implantación de algunas tecnologías en el mercado brasileño. Con nueve unidades propias (MG, SP, SC, PR, RJ, PE, RN, GO y BA) y más de 30 licenciatarios distribuidos por todo el país, la empresa ofrece a sus clientes formación para el correcto uso de los equipos y cursos impartidos por especialistas.

NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Simon Kelly Gerente de vendasr Tel: 44 (0) 1892 786223< E-mail: simon.kelly@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES