ANI adjudica puerto de hidrocarburos en Buenaventura

By Cristián Peters Quiroga09 February 2021

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia anunció la adjudicación de la concesión de un nuevo terminal portuario especializado en hidrocarburos en la bahía de Buenaventura a la Sociedad Portuaria Energética Multipropósito y Contenedores Puerto Solo Buenaventura S.A.

Se prevé que este puerto inicie su operación parcial en 2022 y facilite la importación de gas licuado de petróleo (GLP Propano HD-5) y de productos refinados del petróleo, en especial diésel y gasolina, desde la costa de Estados Unidos sobre el Golfo de México hacia Colombia. “Tras haber cumplido con los requisitos de la licencia ambiental, el estudio de maniobrabilidad, la conectividad y demás el Gobierno nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura, otorga esta nueva concesión portuaria que facilitará el comercio internacional y el suministro de gas para abastecer el servicio público domiciliario, tan importante para todos los colombianos”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

El proyecto

El terminal especializado, que contempla inversiones por cerca de US$107 millones, considera la construcción de un muelle de 553,4 metros de largo x 97 metros de ancho; vías de acceso,; plataformas; rack de tuberías; esferas de almacenamiento GLP; tanques de almacenamiento de productos refinados; y brazos de descarga, entre otras cosas. Se estima que toda la infraestructura propuesta estará lista para 2024. 

Este terminal se dividirá en dos zonas especializadas: una para acoger el GLP Propano HD-5 y la otra para la recepción de los refinados del petróleo. Con el gas licuado que llegue a la terminal, se dará suministro a dos plantas de generación eléctrica: Termo Puerto Solo S.A.S ESP de 80 MW y 148 MW, indispensables para cumplir las metas de la matriz energética del país.

La conectividad de estos productos se dará a su vez a través de buques especializados con atraque en la plataforma portuaria que se construya, la cual contará con áreas especializadas para tal fin. Así mismo, se contempla que este puerto esté en la capacidad de recibir buques cisterna tipo Handysize, que transporten hasta 88 mil barriles de GLP, y buques cisterna tipo Panamax, con capacidad de acoger cerca de 280 mil barriles cargados de derivados del crudo.

Se estima que esta terminal portuaria movilice un volumen aproximado de 328.786 toneladas en su primer año de operación y que alcance 1.939.363 toneladas tras dos décadas. La concesión otorgada es por 30 años inicialmente.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES