Brasil: disminuyeron las inversiones en infraestructura en el primer trimestre

By Clarise Ardúz17 July 2013

Brasil: infraestrutura

Brasil: infraestrutura

Según un estudio de la empresa Inter. B. Consultoria, las inversiones en infraestructura en Brasil totalizaron en el primer trimestre del año 14,8 billones de reales (US$6.500 millones). La cifra es 4,5% menor que la registrada en el mismo período del año pasado, a pesar de que se esperaba que en 2013 aumentaran las inversiones.

Acorde a la empresa, este descenso se debe a que las subastas de concesiones de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos, previstas para finales de este año, dejarán para 2014 los desembolsos más importantes del sector.

El estudio utiliza informaciones de la inversión pública federal, de empresas estatales, regionales, municipales y privadas en el área de infraestructura, incluyendo los segmentos de energía eléctrica, telecomunicaciones, carreteras, ferrocarriles, metros, aeropuertos, puertos, vías navegables y saneamiento. Inversiones en petróleo y gas no fueron contabilizadas en el estudio de la consultoría.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Komatsu exhibe tecnologías diseñadas para optimizar la productividad
En el stand de la marca en Conexpo, la empresa mostró novedades para los segmentos de Construcción, Minería y Silvicultura.
Encuentro de potencias en Conexpo
Ejecutivos de la marca italiana de plataformas sobre orugas y del gigante JLG se reunieron durante la exposición.
Latinoamérica tendrá su primer cargador frontal eléctrico
De la mano de Andes Motor, Chile recibirá el SW956e de Sany
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES