Brasil quiere ser líder en infraestructura de transporte

By Luciana Guimaraes10 February 2022

Aeropuerto Brasil (Foto: Alexey Novikov AdobeStock)

Las reformas estructurales realizadas desde 2019 a la fecha por el Gobierno Federal de Brasil forman parte de un plan de acción asertivo para lograr la meta: ser líder en infraestructura de transporte en América Latina. La declaración fue dada este miércoles (9) por el ministro de Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freitas, durante el Congreso de Energías Renovables, Brasil Energyear, en São Paulo.

Solo en el área de transporte, R$260.000 millones (más de US$49.700 millones) serán contratados hasta fin de año en inversiones privadas en toda la matriz brasileña. Contando con otras áreas, como saneamiento y telefonía, la cifra alcanza la impresionante cifra de R$1 billón (más de US$190.000 millones). Estos valores ayudarán a reducir el 35% del llamado Custo Brasil en los próximos 15 años, ayudando a la reanudación de la actividad económica, además de generar empleo e ingresos.

“Brasil está preparado para dar un salto. Vamos a vivir una revolución en cuanto a la matriz de transporte, que en 15 años será mucho más sostenible, equilibrada y económica. Brasil está destinado a ser líder en infraestructura y vamos a ser líder en América Latina. Ya se están sentando las bases para esto”, dijo el ministro.

Avances

En la presentación, el ministro destacó que en cuatro años de funcionamiento se realizaron en todo el país 34 subastas de aeropuertos, 33 subastas de terminales portuarias, 108 contratos de adhesión de terminales privadas y contratos de concesión de vías férreas y carreteras. “Nos fijamos como meta la transferencia de activos al sector privado y comenzamos a realizar subastas y, sobre todo, a fortalecer las instituciones”, explicó.

Para 2022, por ejemplo, está prevista la primera privatización portuaria de la historia, por parte de Companhia Docas do Espírito Santo; la séptima ronda de concesiones aeroportuarias, con 16 aeropuertos, incluidos Congonhas (SP) y Santos Dumont (RJ).

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
Chatarra: startup paranaense venderá más de 5.000 toneladas de Votorantim
Existe un claro beneficio en la adopción de indicadores ESG: menor consumo de recursos naturales e impacto sobre la naturaleza
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES