Brasil rechaza plan de recursos para construcción
By Fausto Oliveira12 May 2015
Un plan para inyectar un valor equivalente a cerca de US$ 13.000 millones en el sector inmobiliario de Brasil, como forma de reactivar la construcción en el país, fue rechazado por las autoridades económicas del gobierno federal.
El plan preveía liberar 40.000 millones de Reales del llamado depósito obligatorio que los bancos privados deben realizar en el Banco Central. Este depósito retira del mercado parte del dinero depositado por ahorradores personales y empresas en los bancos. La idea sería reintroducir el capital en el mercado pero en la forma de créditos inmobiliarios, esperando que este fuera utilizado para compra de bienes raíces en construcción.
Pero la medida fue considerada inadecuada por el Ministerio de la Hacienda y el mismo Banco Central. Ambas autoridades económicas afirmaron que el plan iba en contra del esfuerzo fiscal que el gobierno implementa para reequilibrar las cuentas públicas de Brasil.
El endeudamiento público elevado y la consecuente inflación, sumados a problemas con el proveimiento de energía y agua, han llevado a una expectativa de recesión de hasta 1% del PIB de Brasil en 2015.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

