Camarco calcula impactos del covid-19
06 July 2020
La industria de la construcción Argentina está enfrentando duros momentos. El país, que desde antes de la pandemia buscaba salir de una recesión con fuertes caídas de su PIB durante 2018 y 2019, ha sido testio de la pérdida de más de 50.000 puestos de trabajo en la construcción entre marzo y mayo.
En este contexto es que la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) ha encargado un tercer estudio para medir el impacto que ha tenido la pandemia del covid-19 en la industria, y los resultados no son alentadores.
El informe, elaborado por Marketing & Estadística, considera 284 encuestas que se realizaron a mediados de junio.
Entre los principales resultados mencionados en el estudio están que:
- De las obras con contrato vigente solo el 34% están con desarrollo normal, el 22% están paralizadas y otro 21% demoradas por causas ajenas a la empresa.
- En mayo de 2020 el 53% de las empresas presentaron algún presupuesto/ oferta. El 46% no presentó ninguno.
- El 79% de la empresas constructoras consultadas no tuvieron ninguna adjudicación en mayo.
- Luego de casi 3 meses desde el inicio de la pandemia, una importante cantidad de empresas no están pudiendo cumplir sus obligaciones tributarias.
- El 27% de las empresas tuvieron que suspender personal bajo convenio UOCRA. El 37% estima que las suspensiones seguirán al menos hasta el mes de agosto de 2020.
- En lo relativo a las expectativas del sector para los próximos tres meses, el 21% espera que la actividad mejore, el 29% que se mantendrá igual y el 31% creé que la actividad disminuirá.
- Respecto de la facturación esperada para los próximos seis meses, sobre la base de lo presupuestado, el 66% de los consultados indica que la producción del semestre será un 50% o menos de lo esperado a comienzos del año.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

