Capital nacional del maíz tendrá doble carretera federal

By Luciana Guimaraes26 April 2022

Foto: Ricardo Botelho/MInfra

Las inversiones del Gobierno Federal en infraestructura de transporte impulsarán el crecimiento económico en el suroeste de Goiás, una región importante para el país y para la agroindustria. El ministro de Infraestructura, Marcelo Sampaio, inspeccionó las obras del aeropuerto de la ciudad de Jataí, capital nacional del maíz, las ampliaciones del puente alrededor de la ciudad y la duplicación de la BR-158/GO.

Ya está autorizada la licitación para la contratación de las obras de construcción del nuevo aeropuerto regional. Los R$ 46,5 millones serán transferidos por el Gobierno Federal, a través del Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac), con la ejecución del Ayuntamiento de Jataí. La expectativa es que la obra comience en 60 días, y la entrega de todo el proyecto para 2023.

“El aeropuerto es estratégico para esta región, que tiene un número importante de aeronaves operando en aeropuertos privados”, dijo Sampaio en una visita al sitio. En el proceso de licitación se prevé la construcción del sistema de aterrizaje y despegue y calles de rodaje, plataforma de aeronaves, vías de servicio, drenaje, cerco operativo y patrimonial, áreas de seguridad, vía de acceso y estacionamiento, ayudas a la navegación aérea, entre otros.

Flujo de producción

El ministro también visitó un tramo del nuevo carril duplicado de la BR-158/GO, liberado por el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) la semana pasada. Las intervenciones en la carretera facilitarán el flujo de camiones de carga que transitan por la región, referente nacional en la producción de leche y granos, principalmente soja y maíz. “Ya contamos con los recursos necesarios para continuar con la ampliación de la BR-158, lo que permitirá tener más seguridad y que el tráfico fluya con mayor fluidez y eficiencia”, dijo Sampaio.

También este año se llevará a cabo la restauración total del antiguo carril del tramo duplicado, con la ejecución de parches profundos y la aplicación del revestimiento en doble tratamiento superficial (TSD). A continuación, la aplicación de dos capas de refuerzo con hormigón bituminoso mecanizado en caliente (CBUQ) y la señalización horizontal en la vía nueva y antigua.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Experto advierte sobre los ciclos en América Latina
Aunque el mercado parece haberse recuperado después de tocar fondo en 2016, Chris Sleight, de OHR, advirtió sobre la volatilidad en la región
Cuatro excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción del mayor puente vial de Chile
Los equipos fueron adquiridos por Verar Transporte y Maquinarias, atendida por el distribuidor Lucasmaq, y están asignados a la obra en Gran Concepción
MCS Rental Software simplifica la entrega de equipos de alquiler
La compañía ha lanzado dos nuevas funcionalidades móviles para mejorar la eficiencia operativa de las empresas
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES