CEMEX adquiere parte de Concrete Sensors
By Fausto Oliveira26 July 2018
Se trata de una startup de Massachussets que tiene solución para medir en tiempo real el hormigón.
CEMEX ha dado a conocer dos importantes informaciones em los últimos días: su balance del segundo trimestre del año salió con un muy positivo crecimiento de un 32% en el ingreso líquido; mientras tanto, su división de inversiones en negocios ajenos, CEMEX Ventures, ha puesto capital en una startup de EE.UU. llamada Concrete Sensors.
Resultado trimestral
La cementera y proveedora de concreto y agregados de origen mexicano ha ingresado US$ 382 millones en el segundo trimestre de 2018, lo que en la comparación interanual fue un crecimiento de un 32%.
Un mejor nivel tanto de volúmenes vendidos como en precios, en los mercados de México, Estados Unidos, Asia y EMEA explicaron el consistente resultado del 2T18.
El resultado es sin dudas un paso más en la saga de la reestructuración de su deuda corporativa. En el comunicado sobre el ingreso del segundo trimestre, CEMEX afirma que va a iniciar un plan llamado A Stronger CEMEX para enfocarse en mercados de más crecimiento, y vender entre US$ 1.500 millones y US$ 2.000 millones de activos en los próximos 30 meses. El plan prevé ahorros operacionales de US$ 150 millones, y promete que en 2020 la deuda estará en US$ 3.500 millones.
Concrete Sensors
Por su parte, se anunció la inversión de capital de CEMEX Ventures en Concrete Sensors, empresa del estado de Massachussets que desarrolla una solución para control en tiempo real del hormigón premezclado aplicado en obra.
A través de sensores patentados, Concrete Sensors promete medir el concreto puesto em un proyecto y llevar todas sus informaciones a un sistema de administración de los datos en una aplicación móvil.
Los datos provenientes (fuerza, temperatura y humedad relativa del concreto) se combinan con el sistema digital que funciona como un laboratorio en línea para ofrecer al contratista un análisis instantáneo del hormigón vaciado, posibilitando gestionar mejor el tiempo del servicio y ganar productividad.
El sistema promete disminuir el número de pruebas de resistencia necesarias para un concreto, agilizar la agenda de viajes de los mixers, adaptar el concreto a las condiciones ambientales del sitio de trabajo, entre otras ventajas.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

