Central Charcani VII costará U$17 millones

By Construcción Latinoamericana17 November 2017

La nueva generadora está en estudio de impacto ambiental y podría comenzar su construcción en 2018.

Arequipa

El gerente general de la empresa peruana Egasa, Luis Salas Palacios, aseguró que las tres plantas generadoras de electricidad: Charcani I, II, III, no podrán atender la demanda de energía de las nuevas conexiones en el Cono Norte y Cono Sur de Arequipa. Esto hace necesaria la construcción de Charcani VII, proyecto que sigue en discusión desde su presentación en el 2013, pues los agricultores de la Zona Regulada del Chili, aseguran que depredará el ecosistema existente en Chilina, y los perjudicará en la captación de agua, publicó el diario Correo de Perú.

En ese sentido, directivos de Egasa expusieron el proyecto e indicaron que es posible que antes de fin de año se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), lo que daría pie a que en el 2018 se comiencen las obras, lo que significa a inversión de U$17 millones. Abelardo Meza, jefe de Obras de Egasa, explicó que las generadoras en operación solo producen 7 MW, pero que la planta de Charcani VII alcanzaría los 21,5 MW. Indicó que para que estas turbinas produzcan energía usan agua de Charcani VI que, con la obra, abastecería también a la nueva central. “Se va a construir un acueducto con una longitud de 5,3 kilómetros, esta agua va a caer a presión en la subestación y con ello se moverán las turbinas, existe también otra toma donde saldrá el agua que se usó”, aseguró Meza.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Paving Expo 2023 abordará la industria química
Ingevity aprovechará el evento para mostrar el trabajo que viene realizando en el mercado de pavimentación en Brasil
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES