Chile necesita invertir US$ 58.000 millones, dice CChC

By Fausto Oliveira07 May 2014

Santiago, Chile

Santiago, Chile

La Cámara Chilena de la Construcción dio a conocer su informe Infraestructura Crítica para el Desarrollo 2014-2018 esta semana. El documento plantea que si Chile quiere mantener su nivel de competitividad y ofrecer a su gente servicios acordes a un país que se acerca al desarrollo, debe invertir nada menos que US$ 58.000 millones en estos cuatro años.

El estudio determina cantidades de este capital total que se consideran fundamentales para lograr buenos avances en distintas áreas de la infraestructura chilena. Asimismo, estima que dicha inversión se podría lograr con un aporte de un 54% provenientes del Estado, mientras el sector privado podría aportar el 46% restante, pero afirma que si se potencian las concesiones, el aporte privado podría ser mayor.

En proporción al PIB chileno, la propuesta de la CChC es que el país austral invierta un 5% de su Producto en infraestructura anualmente. El programa presentado esta semana divide esta visión en nueve sectores de la infraestructura nacional, sugiriendo inversiones para cada uno.

Los más carentes de inversión, de acuerdo a la patronal de la construcción en Chile, son los sectores de Vialidad y Transporte Urbano, que debería recibir US$ 21.774 millones en cuatro años, y Vialidad Interurbana, que debería recibir US$ 10.345 en el mismo período. Energía también es considerado crítico, y la CChC pide inversiones por US$ 11.475 millones.

Luego vienen recursos hídricos, con US$ 3.650 millones, e infraestructura hospitalaria, con US$ 3.601 millones. En vías férreas, la entidad estima que se debieran invertir US$ 2.614 millones, mientras en puertos otros US$ 2.645 millones, y en aeropuertos un monto por US$ 1.402 millones. Por fin, el sistema carcelario chileno requeriría más US$ 609 millones para hacer frente a las necesidades actuales.

“Para lograr una infraestructura acorde al nivel de crecimiento del país y a las necesidades de las personas, es necesario que ésta sea considerada como una política de Estado. Solo así se podrá contar con una planificación de largo plazo”, dijo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Daniel Hurtado.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
Chatarra: startup paranaense venderá más de 5.000 toneladas de Votorantim
Existe un claro beneficio en la adopción de indicadores ESG: menor consumo de recursos naturales e impacto sobre la naturaleza
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES