Consecuencias del accidente minero en Brasil
By Fausto Oliveira14 February 2019
Ejecutivos de la minera Vale pueden ir a cárcel por caso del depósito de relaves en Brumadinho.
Luego que un trágico accidente rompió el depósito de relaves mineros de la brasileña Vale en la ciudad de Brumadinho, en enero, diez otros depósitos similares fueron anotados por la empresa en un listado de urgencia que dice cuáles son los otros accidentes potenciales con relaves.
Aunque la minera afirme que no haya riesgos inminentes de rompimiento en ninguno de los diez depósitos, la acción es parte de una respuesta por el accidente. La ola de relaves mineros dejó hasta el momento 165 muertos y un número aún más grande de personas desaparecidas, que posiblemente jamás sean encontradas.
El depósito de relaves mineros de Vale en Brumadinho, que formaba parte de la mina Córrego do Feijão, estaba inactivo desde 2016, pero se rompió por completo ahora, y además del extenso daño humano vino a contaminar el río Paraopeba.
Muchos cuestionamientos son levantados sobre los estándares de seguridad de Vale, no sólo por el caso de Brumadinho, sino también porque Vale era socia de la empresa Samarco, responsable por otro gran accidente con depósito de relaves mineros en Brasil, el de Mariana, en 2015.
Después del accidente, la minera anunció una serie de acciones de compensación financiera, ambiental y social a los afectados. Más de 10.000 millones de reales (cerca de US$ 3.000 millones) de sus bienes fueron bloqueados y varios proyectos de depósito de relave serán desactivados.
Pero los cargos a los ejecutivos pueden ser aún más dramáticos, dado que las investigaciones ya encontraron evidencias de que la alta dirección de Vale conocía la situación en Brumadinho y puede haber sido negligente. Dos ingenieros que firmaron un laudo técnico aprobando la seguridad del depósito de Brumadinho fueron arrestados (y luego sueltos); mientras estaban en cárcel, afirmaron que Vale no siguió las recientes recomendaciones de seguridad, pero dejó el depósito funcionando cómo antes.
La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil ya pidió investigaciones sobre los ejecutivos. Si la Fiscalía decide abrir demandas, existe la posibilidad de prisión a los ejecutivos de la minera.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

