Construcción argentina optimista en medio a crisis de devaluación del peso

By Fausto Oliveira03 February 2014

government´s main secretary

government´s main secretary

Las empresas constructoras de Argentina expresaron optimismo con el escenario económico del sector aunque la devaluación del peso esté provocando inflación aguda en muchas partes de la economía.

De acuerdo a un reporte del gobierno, un 65% de las empresas que trabajan con obras privadas esperan que el primer trimestre del 2014 sea de estabilidad para el sector, mientras un 20% prevén que la actividad disminuirá.

En tanto, de las empresas que trabajan con obras públicas, un 43,8% esperan estabilidad en el sector para el período, mientras un 31,3% de ellas ve posibilidad de caída y el 24,9% cree en crecimiento.

El optimismo tiene que ver con anuncios recientes de obras de infraestructura en Argentina, además de las perspectivas de activación aún mayor de la construcción mediante el programa ProCreAr, que construye viviendas populares.

Pero en las calles del país, el problema económico relacionado a la devaluación del peso se hace sentir en inflación. Datos recientes muestran subidas de precio de hasta un 10% en un solo mes.

La industria de construcción no está desasociada de este proceso. Pero está incluida en una política de control estatal de precios de mercado, que trata de impulsar el gobierno bajo la supervisión del jefe de gabinete del gobierno nacional, Jorge Capitanich (foto).

Semanas atrás, él se reunió con representantes de la industria de la construcción argentina para fijar un plan de control de precios de insumos y materiales de construcción, tal cual intenta hacer con muchos otros sectores de la economía del país.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Experto advierte sobre los ciclos en América Latina
Aunque el mercado parece haberse recuperado después de tocar fondo en 2016, Chris Sleight, de OHR, advirtió sobre la volatilidad en la región
Cuatro excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción del mayor puente vial de Chile
Los equipos fueron adquiridos por Verar Transporte y Maquinarias, atendida por el distribuidor Lucasmaq, y están asignados a la obra en Gran Concepción
MCS Rental Software simplifica la entrega de equipos de alquiler
La compañía ha lanzado dos nuevas funcionalidades móviles para mejorar la eficiencia operativa de las empresas
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES