Construcción mexicana crece

By Luciana Guimaraes04 April 2022

Foto: Gobierno de México

Durante enero, el valor de la producción de las empresas constructoras mexicanas, en cifras desestacionalizadas, registró un incremento de 3,7% respecto al mes anterior, siendo el segundo mayor incremento mensual desde marzo de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, se alcanzó el nivel más alto del indicador desde marzo de 2020, antes de la drástica caída del 12,5% en abril de ese año, por la pandemia de la covid-19. Según el instituto, en la comparación mensual, durante el primer mes del año el número total de ocupados creció el 0,0%, las horas trabajadas disminuyeron el 0,7% y los salarios medios reales aumentaron el 1,4%.

Si bien el crecimiento anual fue de 4.9, 6.4 y 3.6%, respectivamente, uno de los “drivers” del desempeño de enero fue el subsegmento construcción (que representa el 41% del total y es responsabilidad de la iniciativa e incluye: industrial, comercial y edificios de servicios, vivienda y escuelas), que tuvo en enero un tercer incremento mensual consecutivo de 0,5%, lo que no ocurre desde la caída de 22,4% en abril de 2020.

El transporte (con una participación del 26,7% y de obra pública en carreteras, caminos, puentes o aeropuertos) creció un 9%, revirtiendo tres meses consecutivos de cifras negativas. Otras construcciones (que representan el 14% del total y se refieren a instalaciones en edificaciones y trabajos de albañilería y acabados, entre otros), crecieron 4,7% respecto al mes anterior.

Sobre estos resultados, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares, dijo que el año comenzó bien y que la ligera mejoría en la inversión pública empieza a generar entusiasmo para una recuperación sostenida del sector, luego de la meses anteriores he visto muchos altibajos.

“Esta es sin duda una muy buena noticia que confirma nuestro entusiasmo a pesar de los desafíos que enfrentamos, como la participación del ejército en el desarrollo de infraestructura. Esperamos que las cosas sigan en esta dirección en beneficio, sobre todo, de las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayoría de nuestros miembros”, dijo.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES