Construcción mexicana podría retroceder un 12%

By Construcción Latinoamericana12 June 2020

Las noticias de la construcción mexicana no parecen mejorar y las proyecciones por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) son cada vez más negativas. Según el presidente de la entidad, Eduardo Ramírez, si durante el segundo semestre de este año no hay una aceleración de la actividad, el PIB del sector podría caer más de un 12%, profundizando así la caída del 5% experimentada en 2019. 

PIB construcción mexico abril 2020

Ya antes de la crisis sanitaria el panorama económico en el país era complejo, y la pandemia no ha hecho más que profundizar la incertidumbre, no sólo con obras paralizadas con riesgo de no retormarse por el deterioro del panorama económico, si no que además también por la falta de liquidez de las empresas constructoras.

Análisis

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) durante abril la industria de la construcción presentó una caída del 38,4% comparado con el mismo mes de 2019, y del 32,8%, respecto a marzo de 2020.

En el periodo enero-abril, la caída sería del 15,9% respecto al primer cuatrimestre del año pasado. 

Sectores

Según el documento de CEESCO, durante abril el PIB de la construcción en edificación registró una caída del 41,3% respecto al mismo mes de 2019, acumulando un descenso del 15% respecto al cuatrimestre de enero-abril del ejericio anterior. 

En tanto, el PIB de la construcción en obras de ingeniería civil experimentó una reducción del 32,2% de abril a abril, acumulando una retracción del 21,2% en el cuatrimestre. 

Finalmente, en lo que se refiere a trabajos especializados, el PIB anotó una caída del 33,6% durante el cuarto mes del año (comparado con abril de 2019), y para el periodo enero-abril, la caída es del 14,3%. 

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES