Corredor bioceánico costaría US$7.000 millones
By Milena Jiménez12 December 2014
El Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que unirá el puerto de Santos de Brasil con el de Ilo en Perú, atravesando territorio boliviano, tendría un costo aproximado de US$7.000 millones. Esto, según informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Vladimir Sánchez, aunque advirtió que ésta aún es una cifra estimada.
Según aclaró Ariel Cortés Millán, viceministro de Transportes, la inversión preliminar anunciada correspondería solamente a lo que concierne al lado boliviano. Algunos tramos ya existen, y serán reconstruidos o ampliados. “En la práctica, nuestro corredor necesitará la construcción de un 30% de una vía férrea completamente nueva”, dijo Cortés.
El corredor tendrá una extensión total de 3.750 kilómetros, en él se podrá alcanzar una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora para carga, y 150 kilómetros por hora para pasajeros.
Unasur
Hace pocos días, en reunión sostenida por los presidentes de Sudamérica, la Unasur (Unión de las Naciones de Sudamericana), anunció que apoyaría a 7 proyectos regionales, priorizando aquellos que impliquen mejorar la conectividad entre los países.
Es así como el CFBC ya cuenta con el apoyo de la entidad. "Habrá un apoyo técnico y financiero para continuar estudiando el corredor bioceánico hasta contar con un documento importante que permita avanzar en la construcción del mismo”, sostuvo Sánchez tras el anuncio.
El ministro también afirmó que en marzo habrá más información disponible con respecto al proyecto.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

