Costa Rica logra 99% de energía limpia
By Cristián Peters.17 January 2018
En 10 años el país centroamericano quintuplicó su producción energética, la que hoy se sustenta casi en su totalidad por viento, sol, geotérmicas e hidroeléctricas.
El año pasado Costa Rica generó el 99 % de su electricidad con fuentes limpias, principalmente a través de plantas hidroeléctricas, seguido por las eólicas, geotérmicas y solares, así lo informó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
La entidad destacó la importancia de la producción eólica, que en la última década ha crecido desde aportar 274 GW en 2006 a los 1,288 GW de 2017, representando así un 11,5% de la electricidad producida.
“Nuestro país se ha consolidado como líder en diversificación y administración de electricidad renovable. Una muestra es que el viento, una fuente variable, fue la segunda en aporte a la matriz el año pasado, lo que nos permitió dosificar otros recursos firmes, como el geotérmico y el agua de los embalses”, dijo en un comunicado el director de Planificación y Desarrollo Eléctrico del ICE, Javier Orozco.
En Costa Rica hay 16 plantas eólicas ubicadas en las provincias de Guanacaste (noroeste) y San José (centro), de las cuales 13 funcionan bajo contratos con empresas privadas y las restantes tres pertenecen a la cooperativa Coopesantos, a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y al ICE.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

