Demanda por aeropuertos crecerá en Latinoamérica
By Fausto Oliveira17 October 2014
El tráfico de pasajeros en aeropuertos en Latinoamérica crecerá un 4,7% al año hasta 2034, y alcanzará el número de 605 millones de pasajeros anuales, contra los 242 millones de hoy en día. En ese entonces, América Latina representará un 8,3% del total del mercado de aviación en el mundo. Los datos son de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La misma asociación prevé que el promedio mundial de crecimiento de pasajeros en este período de 20 años será de 4,1%, lo que hace que América Latina pueda crecer por arriba del promedio mundial en la demanda por vuelos comerciales.
Colombia, Brasil y México serán, de acuerdo con la IATA, los países de la región donde el mercado de vuelos domésticos más crecerá, con promedios anuales de 6%, 5,4% y 4,6% respectivamente. En términos de viajes entre países, la conexión entre Colombia y Ecuador deberá crecer un 9,5% al año hasta 2034.
Para responder al crecimiento de la demanda por viajes aéreos, muchos países de América Latina vienen haciendo inversiones en construcción o ampliación de aeropuertos. México seguramente es el mayor ejemplo, con el nuevo proyecto de aeropuerto internacional en su capital. Pero los proyectos de Chile, Brasil, Colombia, Perú y Paraguay vienen recibiendo mucha atención del mercado internacional.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

