Deuda amenaza proyectos del gobierno panameño

By Fausto Oliveira07 July 2014

panama presidente

panama presidente

Panamá tiene un nuevo presidente, Juan Carlos Varela, desde el día 1º de este mes de julio. En sus primeros días de gobierno, Varela hizo promesas importantes en lo que toca la infraestructura del país centroamericano.

Luego de tomar posesión, Varela prometió que en su gestión todos los panameños tendrán acceso a la red de agua potable y a servicios de alcantarillado. Más específicamente, prometió llevar la red de alcantarillado a 300.000 hogares del país que, según el presidente, todavía no cuentan con el servicio esencial.

Además, el nuevo presidente anunció un plan de US$ 500 millones para mejoramientos generales en la ciudad de Colón, lo que se cuadraría en una iniciativa mayor de remodelación de la costa Atlántica del país. Varela prometió para Colón la construcción de casas, una planta de tratamiento de aguas residuales, pavimentación de calles y carreteras y proyectos de iluminación pública.

Pero sus proyectos pueden encontrar obstáculos inesperados en el aspecto financiero. Todo porque la deuda del país, de acuerdo a la prensa panameña, puede ser mayor de lo que dio a conocer el presidente anterior Ricardo Martinelli.

De acuerdo a las más recientes informaciones, la deuda del país sería de US$ 18.000 millones, y el déficit fiscal proyectado para 2015 alcanzaría US$ 1.931 millones, lo que representa un 3,7% del PIB de Panamá.

La ley de responsabilidad fiscal del país establece como límite de endeudamiento público el 2% del PIB. Eso hará que Varela tenga que ajustar cuentas antes de empezar proyectos que exijan inversiones públicas de bulto.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
La fresadora Wirtgen W120F llega a Chile
Dimensiones compactas, alta tecnología, precisión y facilidad en su uso, son algunos de los beneficios que ofrece la nueva máquina
Paving Expo 2023 abordará la industria química
Ingevity aprovechará el evento para mostrar el trabajo que viene realizando en el mercado de pavimentación en Brasil
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES