Estado brasileño de São Paulo concesiona cinco aeropuertos

By Fausto Oliveira21 July 2017

El gobierno del estado de São Paulo, en Brasil, dio a conocer la firma de contrato de concesión de cinco aeropuertos públicos de pequeño porte, en las ciudades de Campinas, Jundiaí, Bragança Paulista, Ubatuba e Itanhaém.

El consorcio Voa São Paulo fue el que triunfó en la licitación. Lo conforman las empresas Terracom Construcciones MPE Ingeniería y Servicios, Nova Ubatuba Empreendimientos y Estructural Concesiones Viales. El consorcio pagó una otorga de 24,4 millones de reales para hacerse concesionario de los aeropuertos.

El contrato es de 30 años y obliga las empresas a invertir 93,6 millones de reales en el período total de la concesión, pero con 33,6 millones en los primeros cuatro años. Los recursos se emplearán en obras de ampliación, mejoramientos de pistas de aterrizaje y pateos de aviones.

Además de las exploraciones comerciales de servicios aeroportuarios, el concesionario podrá instalar comercios y servicios varios en los cinco aeropuertos.

Estos aeropuertos son dedicados a la aviación ejecutiva y comercial de pequeño porte. Sus ubicaciones, en tanto, son de alta demanda, por la intensa actividad industrial en las ciudades de Campinas y Jundiaí, así como por el turismo en las playas de Ubatuba y Itanhaém.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
Chatarra: startup paranaense venderá más de 5.000 toneladas de Votorantim
Existe un claro beneficio en la adopción de indicadores ESG: menor consumo de recursos naturales e impacto sobre la naturaleza
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES