Estos son los futuros megaproyectos de Colombia
By Construcción Latinoamericana22 September 2017
Una veintena de grandes concesiones están próximas a entrar a tramitación en el país cafetero, donde destacan nuevos caminos, terminales portuarios y aeropuertos, entre otros.
Veinte serían los mega proyectos que inician su tramitación una vez culminados las iniciativas privadas 4G que se iniciaron en 2010, donde al menos la mitad de ellas culmina en 2022. Dimitri Zaninovich, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dijo que “tenemos que empezar a planear los nuevos proyectos que se vendrán, una vez terminemos los actuales, además de las iniciativas privadas que los interesados ya han propuesto”.
Estas inversiones podrían superar los $20 billones de pesos (COP) en conjunto. Hay distintos proyectos viales en Bogotá que conectarán la salida de la capital colombiana con el corredor troncal de la Ruta del Sol. Se sumaría también, el Aeropuerto El Dorado 2, que conectará la Sabana de Bogotá con el tren ligero y el futuro metro. Además, la ampliación del terminal de Cartagena, que se realizaría en paralelo con la construcción del nuevo terminal de esa ciudad, también están las intervenciones del terminal de Cali, del de San Andrés y la edificación del de Buenaventura.
Además vienen tres proyectos portuarios: uno es en el Golfo de Urabá, otro es la profundización del canal de acceso al terminal portuario de Buenaventura (para recibir los llamados buques neopospánamax) y el último tiene que ver con los puertos fluviales del río Magdalena.
Finalmente, tres corredores férreos: el tren ligero Regiotram, el Ferrocarril Central, que uniría a La Dorada con Santa Marta; y el Ferrocarril del Pacífico, que hoy está en proceso de caducidad.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

