Himoinsa ya tiene más de 40 distribuidores
By Fausto Oliveira23 January 2015
Hace menos de un año la empresa española fabricante de grupos electrógenos y torres de iluminación abrió una fábrica en Brasil para fincar los pies en América Latina, mercado que en 2014 representaba un 10% de sus ventas globales de equipos eléctricos. En este inicio de 2015, la empresa cuenta con una red de distribuidores con más de 40 empresas asociadas en 12 países de la región además de Brasil.
El establecimiento de una red de distribución era considerado un proyecto clave para la expansión de la empresa en Latinoamérica cuando, en marzo de 2014, el director ejecutivo de Himoinsa, Francisco Garcia, dio entrevista a Construcción Latinoamericana. “Estamos trabajando para formar y consolidar una fuerte red de distribución en todos los países que son parte de esta zona del continente americano”, afirmó en ese entonces el ejecutivo.
Ahora, la empresa cosecha frutos y prevé un futuro positivo en la región. Las filiales comerciales de México y Panamá prevén crecimiento de un 15% este año en sus mercados. Mientras que la filial Argentina, responsable por el mercado de Latinoamérica en general, estima crecimiento de un 12%. En Brasil, donde está la fábrica, la estrategia de Himoinsa es alcanzar el 10% del mercado nacional, calculado en unas 14.000 unidades de grupos electrógenos vendidos a cada año, en 2017.
Fue en este ánimo positivo de crecimiento del negocio que Himoinsa ha congregado sus más de 40 distribuidores en una segunda versión de su Convención de Distribuidores de Latinoamérica, evento realizado recientemente en Argentina, país donde la española también tiene unidad de producción.
Reflejando el incremento de su presencia en la región, el director ejecutivo Francisco Garcia dijo durante el evento: “En países como México, estamos muy presentes en el sector de la construcción. En Colombia, Bolivia y República Dominicana estamos trabajando con importantes empresas de telecomunicaciones. Nuestros grupos electrógenos operan en importantes proyectos petroleros de Argentina, Ecuador y el sur de México. Perú es un país que nos demanda generadores para la minería y en Chile operamos con empresas de cultivo de salmón, por lo que estamos trabajando de forma plural para todos los sectores industriales y económicos de Latinoamérica”.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

