Latinoamericana tiene fuerte deuda en infraestructura
By Cristián Peters.30 May 2017
Entre 2008 y 2015 el promedio de la inversión de América Latina en infraestructura fue del 2,8% de su PIB, cifra muy por debajo de la que Infralatan (iniciativa de CAF, BID y CEPAL) considera apropiada para la región.
Según consigna un artículo elaborado por Forbes Centroamérica en alianza con AN Panamá, de acuerdo con el organismo, América Latina debe invertir al menos un 5% del PIB al año. Para lograr este objetivo se requerirá un sustancial aporte del sector privado.
El artículo destaca a Bolivia, Honduras, Panamá y Perú como los países con mayores inversiones, superando el 4% del PIB en promedio durante el periodo analizado.
Panamá, en particular, durante 2015 invirtió US$2.274 millones, un 4,54% del PIB, sin embargo, los mayores años fueron 2013 y 2014, llegando al 7,3% y 6,3% respectivamente. Estos años fueron fuertemente influenciados por la ampliación del Canal de Panamá y en la construcción de la primera línea del metro.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

