Manitou Group invierte en un paquete de servicios para fidelizar a sus clientes
By Luciana Guimaraes28 June 2022
La francesa Manitou está muy consciente de que el área de posventa es fundamental para el éxito del negocio, ya que garantiza la calidad de los servicios prestados y ofrece varios servicios de apoyo que permitirán al cliente centrarse al 100% en la operación. “Sea cual sea el campo de actividad, proporcionamos soluciones completas que satisfacen las necesidades diarias de nuestros clientes”, evalúa Marcelo Bracco, director general de Manitou para Brasil y América Latina.

Hay dos opciones para satisfacer todo tipo de necesidades: la Esencial, que cubre todos los componentes mecánicos de la transmisión, y la Total, con cobertura en todos los componentes mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos. En ambos casos, sin embargo, el cliente tendrá una cobertura de hasta tres años o un compromiso a largo plazo de hasta tres años y/o 3.000 horas; cobertura total de piezas y mano de obra; deducción personalizable; contrato transferible en caso de reventa; seguimiento de un equipo de profesionales cualificados; piezas genuinas certificadas por Manitou; y firma hasta 6 meses después de la compra del equipo.
Otro hecho importante para quien adquiere una máquina y quiere garantizar su correcto funcionamiento es el mantenimiento. Los contratos ofrecidos por Manitou forman parte de un enfoque global para reducir el coste total de propiedad (TCO) de las máquinas y aportar una forma optimizada de organizar los intervalos de mantenimiento.
“Toda solución de manipulación de materiales requiere un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo. Para ello, Manitou ha creado una herramienta digital de mantenimiento y diagnóstico: la Visión Interactiva (iV). Con una base de datos escalable incluida, este software permite a los técnicos realizar operaciones de mantenimiento preventivo, reparar o personalizar las máquinas con la adición de opciones. Esta herramienta también permite un diagnóstico eficaz para reducir el tiempo de inactividad en caso de incidente”, explica Sérgio.
Pensando en la conectividad, Manitou Group ha desarrollado innovadoras herramientas digitales (Connected Machine), que permiten a los usuarios acceder y compartir en tiempo real todos los datos de la máquina, como el estado, la posición del equipo (geolocalización), el seguimiento del mantenimiento, el nivel de combustible, el número de horas de uso, la programación y la gestión de alertas, la gestión de accesos, etc.
Las soluciones de Connected Machine se adaptan a las necesidades de cada usuario, desarrolladas para un uso colaborativo, ya sea sobre el terreno o en la oficina, a través de ordenadores, tabletas o smartphones. También disponen de una API para facilitar la integración y el uso de datos importantes en un sistema de gestión global.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

