México: acueducto Monterrey VI es aplazado
By Milena Jiménez28 July 2014
La licitación para la construcción y operación del acueducto Monterrey VI, fue aplazada por segunda vez. El motivo sería la gran cantidad de preguntas pendientes enviadas por los postores y que no pudieron ser respondidas a tiempo por el Sadm (Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey). Las propuestas técnicas que serían presentadas el 24 de julio, tienen ahora plazo hasta el 14 de agosto.
El proyecto consiste en la construcción de un acueducto de 372 kilómetros de longitud, iniciando en el Estado de San Luis Potosí, hasta llegar a Linares en Nuevo León, donde interconectará con el acueducto existente Cerro Prieto-Monterrey a fin de conducir el agua hasta la planta Potabilizadora San Roque, desde adonde será distribuida.
La inversión proyectada debe ser de unos US$1.180 millones. El proyecto será ejecutado a través de asociación público-privada, con una concesión de 30 años para construir y operar el acueducto. El financiamiento tendrá un aporte aproximado de US$227 millones por parte del Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura), el consorcio que se adjudique la obra proveerá el resto.
“Puede tratarse de una inversión importante, pero la viabilidad que tendrá al darle a la región el sustento y abasto de agua, creo que no puede medirse en términos económicos”, señaló el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
A pesar del atraso, las obras pretenden ser iniciadas en diciembre de este año y estar finalizadas en diciembre de 2017.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

