México compensará recortes en inversiones con APP
By Fausto Oliveira12 February 2016
El gobierno de México dio a conocer que algunas de las inversiones planificadas en su Plan Nacional de Infraestructura, y que había sido recortadas por la nueva realidad económica del país producto de la caída en los precios del petróleo, se harán mediante Asociaciones Público-Privadas (APP).
Lo afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparsa, quien también dijo que lo principal es mantener la economía mexicana sana y bajo nivel de endeudamiento.
“No va haber dinero para el libramiento ferroviario en Celaya, ni tampoco para el túnel en Manzanillo, pero se van hacer con inversión privada. Todas las obras se harán vía una APP”, dijo la autoridad.
Ruiz Esparsa también dijo que el mismo esquema se aplicará en infraestructura vial y portuaria, especificando que en la parte de puertos se invertirán cerca de US$ 1.000 millones, mientras que vías férreas recibirían alrededor de US$ 635 millones.
El secretario también anunció la creación de una agencia reguladora de servicios de ferrocarril en México, la que prometió para breve. El plan de APPs de México deberá convocar importantes actores de la construcción y gestión de infraestructura, pero todavía se desconoce el régimen de concesión y división de responsabilidades entre el gobierno y los privados en estos proyectos.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

