México con fuerte potencial en inversiones energéticas
07 September 2020
Iniciativas privadas por unos US$96.500 millones son las que podría desarrollar el sector energético mexicano, según consigna hoy El Economista.
El medio tuvo acceso a un recuento presentado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a la Secretaría de Hacienda y que incluye proyectos en etapas de análisis, autorización y ejecución para este sexenio.
El listado incluye unos 279 proyectos, 157 de ellos dedicados al sector eléctrico (generación, transmisión y cogeneración) y 122 proyectos del sector de hidrocarburos (transporte, almacenamiento, comercialización, exploración y producción).
Según la clasificación hecha por el CCE, un 57% de las inversiones consideradas estarían en proceso de autorización, un 22% del monto estaría en análisis, y sólo un 18% en ejecución. El porcentaje restante se ubicaría en otro estatus.
El Economista destaca que las proyecciones del CCE fueron realizadas a partir de la visualización de necesidades del mercado energético nacional en inversiones que se requieren y que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no manejan en sus portafolios de negocios. “Lo importante es que las inversiones han sido consensuadas y están disponibles realizarse”, cita el medio al analista del sector energético, Ramsés Pech .
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

