México proyecta nuevo tren

By Gabriel Lira24 May 2021

Desde el gobierno mexicano proyectan que en septiembre de este año se iniciaría la construcción del proyecto del tren Durango-Mazatlán. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kientzle, sostuvo que “ya se cuenta con autorización financiera de Grupo Caxxor, mismos que se encargarán de su construcción”. Dicho proyecto busca recorrer los estados de Durango, Sinaloa y Coahuila, a través del cual se abrirá una vía de traslado de mercancías hacia otros mercados internacionales.

Los primeros trabajos tienen que ver con la construcción de un puerto seco en Durango y otro en Mazatlán al mismo tiempo. Luego de eso se pasaría a la línea del ferrocarril que conectará la ruta con la salida hacia el mercado asiático.

La obra costará cerca de US$4.200 millones, pero se estima que la cifra podría subir por eventuales proyectos accesorios, como dos parques más que podrían construir en el Estado de Coahuila. Además, en Mazatlán “el puerto flotante que se va a emplazar va a contar con tecnología eficiente y rápida en la llegada y salida de mercancías, que solo hay en China y en los Emiratos Árabes Unidos”, sostuvo Kientzle. Lo más complicado eso sí, y lo que tomará más tiempo en concluir es el ferrocarril, ya que va a llevar cerca de cuatro años de construcción, según informó el equipo técnico del grupo.

Hay que destacar que este ferrocarril, que se extendería por más de 300 kilómetros, formará parte de la primera etapa del Corredor T-Mec, el cual según Carlos Ortiz, Director de Caxxor Group “es un proyecto que consiste en conectar rutas ferroviarias, terrestres y marítimas desde el Puerto de Mazatlán en el norte de México con la costa este de Estados Unidos y los Centros Logísticos en Winnipeg, Canadá.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Alo Lift lanza plataforma tipo mástil eléctrica
Se trata de su nuevo modelo E 70 MINI
Colombia da luz verde a cuatro megaproyectos
Se invertirán cerca de US$10.450 millones para cuatro megaproyectos de infraestructura que fortalecen la intermodalidad
Los ADTs más poderosos del mundo
Una mirada a los camiones articulados más grandes para la industria de la construcción
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES