Mitsubishi trabaja para “inyectar CO2 en el hormigón”

By Andy Brown18 August 2020

Mitsubishi Corporation (MC) ha anunciado que su propuesta para investigar y desarrollar nuevas formas de utilizar el CO2 en la producción de hormigón ha sido seleccionada para el proyecto de subvención NEDO.

La subvención NEDO (New Energy and Industrial Technology Development Organization) se otorga a propuestas que abarcan desarrollos tecnológicos en las áreas de reciclaje de carbono.

127015_126894schwings38sx_342392

Las tecnologías de reciclaje de carbono hacen un uso efectivo de las emisiones de CO2 capturadas de las acerías, plantas de energía, plantas de fabricación de cemento y otras instalaciones para crear productos de valor agregado. Se están desarrollando como un medio para ayudar a abordar el cambio climático.

MC está trabajando en aquellos que inyectan CO2 en el hormigón, donde se mineraliza y se incrusta permanentemente.

La mayoría de las tecnologías actuales de reciclaje de carbono se utilizan principalmente para un alcance limitado de hormigón no reforzado, como los bloques de hormigón. Según MC, el desafío ahora es mejorar sus capacidades de mineralización y ampliar sus aplicaciones.

Este esfuerzo conjunto entre MC, Kajima Corporation y Chugoku Electric Power, tiene como objetivo mejorar estas tecnologías para que también se puedan aplicar a los hormigones reforzados y colados in situ utilizados en la construcción de edificios.

MC ya ha estado involucrado en el desarrollo de proyectos concretos que aprovechan el reciclaje de carbono, incluido un concreto ecológico de cero emisiones llamado CO2-SUICOM.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Komatsu exhibe tecnologías diseñadas para optimizar la productividad
En el stand de la marca en Conexpo, la empresa mostró novedades para los segmentos de Construcción, Minería y Silvicultura.
Encuentro de potencias en Conexpo
Ejecutivos de la marca italiana de plataformas sobre orugas y del gigante JLG se reunieron durante la exposición.
Latinoamérica tendrá su primer cargador frontal eléctrico
De la mano de Andes Motor, Chile recibirá el SW956e de Sany
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES