OPE supervisa la ejecución de proyectos en Panamá
By Juliana De Andrade12 July 2016
Más de 29 proyectos de carretera y puentes se mantienen en ejecución actualmente en Panamá, eso tanto licitados en esta administración como obras de continuidad. Todos son supervisados por la Oficina de Proyectos Especiales (OPE) del Ministerio de Obras Públicas, que es responsable por la atención, organización, planificación, ejecución y evaluación de ellos; además de sus funciones específicas.
De acuerdo con el último informe de la OPE, los proyectos, que sumados deberían costar cerca de US$ 332 millones a las bóvedas públicas son ellos: la rehabilitación de Caminos Rurales en la provincia de Veraguas, Chiriquí y Comarca Ngäbe Buglé (dividido en 7 renglones); Asistencia Técnica para la Gerencia de Proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal; la rehabilitación de la CPA – Agua Fría – Santa fe – Yaviza (dividido en 4 tramos); rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal – Gonzalillo – Transístmica (Corredor Panamá Norte; la canalización del río Matías Hernández en el sector de Automotor y reparaciones en la vía Transístmica.
Como proyectos de continuidad, la OPE se mantiene ejecutando la rehabilitación y ensanche de la carretera Panamericana Santiago – David (dividido en 5 tramos); rehabilitación y ampliación de la Calzada de Amador y la rehabilitación de la superestructura y subestructura del Puente de las Américas. Además de eso, proyectos como la Preservación del Patrimonio Histórico de la ciudad de Panamá y algunos antiguos proyectos de mejoramiento viales urbanos, que recién empezaron sus labores.
Todavía según el informe, la Asistencia Técnica del Cuarto Puente sobre el Canal está a cargo de la empresa T.Y.LIN International Panamá, S.A., el diseño y construcción de la rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal – Gonzalillo – Transístmica (Corredor Panamá Norte) a cargo de la empresa MECO, S.A. y cuyo avance hasta el 30 de junio llevaba el 1.68%. En tanto, la canalización del río Matías Hernández en el sector de Automotor llevaba un avance físico de 64.89%, cuya obra está a cargo de la empresa TRANSEQ, S.A., ya la rehabilitación de la superestructura y subestructura del Puente de las Américas a cargo de la empresa MCM Global.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

