Paraguay más cerca de su objetivo de inversión
09 October 2017
Ministro de Obras Públicas afirma que se está llegando al nivel del 3,5% del PIB.
El gobierno de Paraguay llegará al año 2018 habiendo invertido un total de US$ 3.000 millones en la infraestructura nacional, a través de obra pública, proyectos de asociación público-privada y proyectos llave en mano. Así lo dijo el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones del país, Ramón Jiménez Gaona a medios de su país.
De acuerdo con la autoridad, este monto invertido en cinco años habrá representado más que lo invertido en los dos períodos de gobierno anteriores.
El ministro afirmó que este año las inversiones deberán totalizar los US$ 800 millones, número que va superar las expectativas dado que se incorporarán proyectos realizados bajo la nueva ley de APP del país. El próximo año se prevén ejecuciones de al menos más US$ 1.000 millones.
“En breve estarán arrancando obras como la duplicación de las rutas 2 y 7 y los proyectos llave en mano como el caso del tramo Naranjal-Ruta 6 en Alto Paraná y el tramo Bioceánico Loma Plata-Carmelo Peralta con unos 300 km de ruta nueva”, dijo Gaona.
El ministro también afirmó que en 2018 se concluirán obras viales que harán que la red vial paraguaya crezca cerca de un 50% respecto lo que era en 2013. Es decir, sumará 2.650 kilómetros a los actuales 5.300 kilómetros pavimentados existentes en el país.
“Si mantenemos este nivel de inversión que equivale al 3,5% del PIB, en un periodo de diez años recuperaremos el tiempo perdido y estaremos en condiciones de salir del atraso y la pobreza”, dijo el ministro.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

