Parlamento de Nicaragua aprueba que empresa china construya canal interoceánico

By Clarise Ardúz14 June 2013

Nicarágua - canal

Nicarágua - canal

Fue aprobado por mayoría, en el Parlamento de Nicaragua, la polémica ley que cede a una empresa china, hasta por un siglo, la construcción y administración de un canal que permita el paso de grandes buques entre el Atlántico y el Pacífico.

Ni las protestas en las afueras del Congreso pudieron detener su aprobación, que se dio por 61 votos a favor (todos sandinistas), 25 en contra y una abstención.

La compañía china HK Nicaragua Canal Development Investment Co. Limited será la responsable por la construcción del macro proyecto, el Gran Canal Interoceánico, una obra que, según el gobierno, durará unos diez años y costará US$40.000 millones.

El proyecto incluye un canal húmedo para naves y uno seco ferroviario, oleoductos, puertos, pistas aéreas y zonas de libre comercio tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico.

Las expectativas del gobierno son que, con el inicio de la construcción del canal en mayo de 2014, el crecimiento económico del país en 2014 podría llegar a 10,8% y, en 2015, a 15%.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Alo Lift lanza plataforma tipo mástil eléctrica
Se trata de su nuevo modelo E 70 MINI
Colombia da luz verde a cuatro megaproyectos
Se invertirán cerca de US$10.450 millones para cuatro megaproyectos de infraestructura que fortalecen la intermodalidad
Los ADTs más poderosos del mundo
Una mirada a los camiones articulados más grandes para la industria de la construcción
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES