Perú invertirá US$61 millones en estudios ferroviarios

By Construcción Latinoamericana07 December 2017

El país pretende reforzar para más de 500 kilómetros de líneas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú destinará más de US$61 millones entre 2018 y 2021 en estudios que buscan reforzar su red ferroviaria.

Tren peru

Más de 10 departamentos del país se verán beneficiados con los proyectos anunciados por el viceministro de Transportes, Rafael Guarderas, quien precisó que los recursos permitirán elaborar los estudios de pre inversión correspondientes, a nivel de perfil o perfil reforzado. “Este es el primer paso para determinar la viabilidad de estas importantes iniciativas y sumarlas a la cartera de proyectos del ministerio que podrían ser concesionadas”, subrayó Guarderas.

El Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas 2017 contempla el Ferrocarril Barranca-Lima-Ica, cuyo recorrido será de 475 kilómetros aproximadamente y que servirá para pasajeros y carga. El proyecto se licitaría en los próximos 12 a 18 meses. Asimismo, Perú espera concretar el Ferrocarril Tacna-Arica, cuya vía atravesará 60 kilómetros entre Perú y Chile, para optimizar el transporte masivo de pasajeros de manera eficiente, a tarifas y tiempos competitivos. “De igual forma, se contempla la construcción del Túnel Trasandino, de 43 kilómetros de extensión, que apuntará a facilitar el transporte ferroviario masivo de pasajeros y mercancías entre Lima y Huancayo, reduciendo el tiempo de viaje que actualmente es de 12 horas a tan solo 6 horas”, reveló el viceministro.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Komatsu exhibe tecnologías diseñadas para optimizar la productividad
En el stand de la marca en Conexpo, la empresa mostró novedades para los segmentos de Construcción, Minería y Silvicultura.
Encuentro de potencias en Conexpo
Ejecutivos de la marca italiana de plataformas sobre orugas y del gigante JLG se reunieron durante la exposición.
Latinoamérica tendrá su primer cargador frontal eléctrico
De la mano de Andes Motor, Chile recibirá el SW956e de Sany
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES