Perú podría frenar venta de activo de Odebrecht
By José Salinas18 November 2016
El Gobierno peruano ha puesto un freno a la venta del 55% de la participación de la brasileña Odebrecht en el Consorcio del Gasoducto Sur Peruano a otro consorcio integrado por las empresas Techint y Sempra, en el proyecto que contempla una inversión de US$7.500 millones.
Esto, porque la autoridad peruana comunicó a las empresas interesadas en ingresar a la iniciativa que no eliminará la cláusula anticorrupción que contempla el contrato del Gasoducto. Previamente, el Consorcio de Techint y Sempra había condicionado la compra de las acciones de Odebrecht en el proyecto a la eliminación de la mencionada cláusula contractual, relacionada a pagos indebidos en el proceso de adjudicación.
Esta solicitud tiene relación con que la cláusula podría anular el contrato, ya que la firma Odebrecht está siendo investigada por la justicia brasileña, por pagos a funcionarios públicos de ese país. Techint y Sempra temen que estos pagos pudieran incluir a autoridades del Gobierno de Perú.
El consorcio deberá ahora decidir si entra en la propiedad del Gasoducto Sur Peruano o si desiste de esta intención de compra, dado el riesgo que conlleva la anulación del contrato, con lo que la concesión podría volver a ser propiedad del Estado.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

