Premier chino ofrece US$53.000 millones a Brasil
By Fausto Oliveira20 May 2015
Confirmando las expectativas, los gobiernos de China y Brasil firmaron esta semana 35 acuerdos mostrando intención de inversiones y participaciones mutuas entre las economías del país oriental y el gigante sudamericano. Entre todo, el valor de dichos acuerdos alcanza los US$53.000 millones.
La vía férrea bioceánica que conectaría las costas de Brasil y Perú se confirmó como el mayor de los proyectos apoyados por China en el área de infraestructura. Por lo pronto, China financiará un estudio de factibilidad para dicha ferrovía, el que deberá terminar en mayo del próximo año.
Hay acuerdos igualmente fuertes, pero exclusivos para los segmentos de petróleo, aviación, trasmisión eléctrica ciencia y tecnología, exportación de carne y soja, telecomunicaciones y servicios financieros.
Independiente de las variadas inversiones que los gobiernos anunciaron, China propuso una relación de largo plazo entre el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por la sigla en inglés) y el banco también estatal brasileño Caixa Económica Federal.
Por este acuerdo, se creará un fondo para financiamientos diversos para la infraestructura en Brasil. El título del documento menciona “entendimiento entre los bancos para la promoción de inversiones y creación de oportunidades de negocios”. Pero se sabe que ahí entrarán las futuras inversiones en infraestructura pesada tales como puertos, aeropuertos, carreteras y ferrovías.
Lo que aún no está claro es si China pondrá este capital en forma de préstamo o como fondo de cooperación, lo que puede cambiar las condiciones de acceso en el momento de las licitaciones. Brasil tiene 60 días para entregar una propuesta de trabajo para este capital. Además, no quedó detallado si este fondo condiciona el acceso al capital a la participación china en la contratación de empresas de construcción y en el proveimiento de equipos.
La prensa económica de Brasil afirma que en forma imprevista el premier de China, Li Keqiang, propuso además de lo anterior otro fondo de cooperación productiva por US$20.000 millones. Pero como este tema no había sido discutido anteriormente entre los técnicos gubernamentales, no hubo detalles.
Li Keqiang ahora tiene una agenda comercial similar en Chile, Perú y Colombia. Su gira por estos cuatro países de Sudamérica es el primer gesto concreto de inversiones luego que el presidente chino Xi Jinping prometió un monto inédito de financiamiento a la región: US$250.000 millones en diez años.
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

