Preparan megaproyecto vial en Perú
By Gabriel Lira25 May 2021

Una mega estructura vial que se extiende por 136 kilómetros, incluyendo 5 túneles y varios viaductos son lo que componen el proyecto de la Carretera Central, Daniel Alcides Carrión; nombre del insigne mártir de la medicina peruana. ““Esto es en honor y homenaje a todo el personal de salud: médicos, enfermeras, tecnólogos, anestesistas, terapistas, asistentes, entre muchos otros que ha estado en la primera línea de combate contra la pandemia”, sostuvo el Presidente de Perú, Francisco Sagasti, durante el primer balance tras 6 meses de asumir la dirección del país.
Este proyecto, que se emplaza en medio de cordones montañosos, beneficiaría a más de 9 millones de personas, en un trayecto que incluye 30 kilómetros de túneles y que podrá ser recorrido en poco más de dos horas. Al respecto, Sagasti, señaló que esta será una autopista de 4 carriles “con un diseño muy avanzado, con curvas espaciosas y seguras. Además, su gran cantidad de túneles ayudará a evitar transitar sobre mucha altura sobre el nivel del mar, además de facilitar el transporte”.
Con todo lo anterior, se espera que en los próximos días se firme el contrato en conjunto con Francia para la asesoría y ejecución de este megaproyecto de infraestructura vial. “Estamos destinando una inversión de aproximadamente US$ 3.000 millones, porque la Nueva Carretera Central beneficiará a una buena parte de la población del Perú”, sentenció. “Esta nueva carretera mejorará la interconexión entre las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, San Martín, Lima provincias y Lima Metropolitana. Además, dará un gran impulso a sus actividades económica y comerciales, e integrará el centro con la costa del país”, agregó.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

