Puerto Rico busca construcción de proyectos fotovoltaicos

By Luciana Guimaraes10 February 2022

O governador de Porto Rico, Pedro Pierluisi O governador de Porto Rico, Pedro Pierluisi. (Foto: Foto FortalezaPR - ShareAlike 4.0 International)

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, solicitó al Consejo Fiscal (JSF) apoyar el sistema de generación de energía propuesto por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para la construcción de 18 proyectos de almacenamiento y distribución de energía fotovoltaica con una capacidad de 844,8 MW.

Pierluisi destacó que en cuanto esto suceda, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) trabajará con transparencia y agilidad para dar cabida a los proyectos. “Como gobierno, continuaremos trabajando para transformar nuestro sistema eléctrico en un sistema resistente, confiable, limpio y asequible. La aprobación de estos proyectos por parte del NEPR es una buena noticia para Puerto Rico y nos acerca a cumplir nuestra meta de generar energía más estable”, dijo y agregó que “espero que la Junta pueda atender este asunto con la urgencia correspondiente una vez que los proyectos sean presentados a la brevedad, para que la AEE pueda comenzar a orientarlos de inmediato”.

El gobernador firmó un Acuerdo de Entendimiento (MOU) con el Departamento de Energía (DOE) del gobierno federal para el desarrollo de una red de energía resistente y sostenible.

Esto asegurará que Puerto Rico tenga las herramientas y los recursos que necesita para capitalizar la oportunidad de reconstruir mejor.

REVISTA
NEWSLETTER
Entregado directamente a su bandeja de entrada, el REPORTE SEMANAL DE CONSTRUCCIÓN presenta la selección de las últimas noticias, lanzamientos de productos, informes y mucha más información sobre el sector de la infraestructura en América Latina y el mundo.
Reportajes
Las subastas de transmisión deben mover al sector de la ingeniería y la construcción
Las inversiones se estiman en R$50.000 millones (casi US$9.800 millones).
Komatsu Brasil tiene nuevo presidente y director ejecutivo al frente de la empresa
Daiju Funatsu, actual presidente y director ejecutivo, regresará a Japón después de cuatro años al frente de la empresa en Brasil y asumirá nuevas funciones en Komatsu Ltd (KLTD)
Chatarra: startup paranaense venderá más de 5.000 toneladas de Votorantim
Existe un claro beneficio en la adopción de indicadores ESG: menor consumo de recursos naturales e impacto sobre la naturaleza
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO
Cristian Peters
Cristián Peters Editor Tel: +56 977987493 E-mail: cristián.peters@khl.com
Matt Burk Gerente de vendasr Tel: +1 312 496 3314 E-mail: matt.burk@khl.com
CONÉCTESE A NUESTRAS REDES SOCIALES