Reanudarán obras del puente Chirajara
By Gabriel Lira25 June 2021
Casi tres años y medio pasaron del colapso y caída del puente Chirajara, en Colombia, que dejó nueve obreros fallecidos y otros ocho heridos, mientras realizaban las últimas obras.

Luego de pasada la tragedia, la Concesionaria Vial de Los Andes, Coviandes, anunció que se iniciaría la construcción de un nuevo puente en la vía al Llano. Al respecto, Coviandes sostuvo que ya está el aval final de estudios y diseños de parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La obra tardará 32 meses en ejecutarse, por lo que podría entregarse a comienzo de 2024. La nueva estructura del puente será construida en voladizos sucesivos, con una longitud total de 421,2 metros, tres luces de 114,6, 192 y 114,6 metros, respectivamente; además, tendrá 11,5 metros de ancho para que transiten vehículos en dos carriles de 3,65 metros de ancho cada uno. Hay que decir que esta superestructura estará emplazada sobre dos pilas principales, siendo una de ellas de 54 metros de altura y la otra de 73 metros.
Desde enero pasado se han realizado ciertos trabajos enfocado en la organización y montaje de personal y del teleférico, además de la cimentación e instalación de torres grúa, se adecuaron y habilitaron rutas de acceso, entre varias obras preparativas para la fase III. Desde el gobierno Iván Duque estiman que Coviandes deberá desembolsar más de US$25 millones para los trabajos.
Es bueno remarcar “que el colapso del puente comenzó con el desprendimiento del tabique derecho de la Pila B, que fue ocasionado a su vez por falta de refuerzo de acero en la estructura. “Lo que pudimos apreciar con el análisis de lo ocurrido, es que el esquema de refuerzos de acero que propuso el diseñador no fue el adecuado, ya que pensó que soportaría el peso y al final se dio una evolución diferente a la esperada y esto generó la caída”, explicaron desde Coviandes.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

