Resultados de licitación de 12 aeropuertos en Brasil
By Gabriel Lira15 March 2019
Hoy viernes 15 de marzo se realizó en la bolsa de Sao Paulo la subasta de la concesión de 12 recintos aeroportuarios en Brasil, las que en total suman más de US$620 millones en recursos del país, más de 10 veces la suma exigida.
El grupo español Aena, se impuso para administrar seis aeropuertos del nordeste de Brasil, en tanto Zurich, empresa suiza, se adjudicó dos aeropuertos en el sureste del país, mientras que el consorcio brasilero Aeroeste se adjudicó los otros 4 en la región centro oeste de Brasil
Las concesiones tendrán un plazo de 30 años, durante los cuales los administradores deberán invertir un total de US$920 millones. Además, cabe señalar que los aeropuertos subastados representan el 9,5% del mercado brasilero. En esa línea, el Ministro de Infraestructuras Tarcísio Freitas celebró el interés demostrado por los inversores, puesto que “es una gran demostración de confianza en el país”.
En particular, Aena, número uno mundial en gestión de aeropuertos, se adjudicó el lote más atractivo, dado que la región nordeste tiene una alta rotación turística y además es la zona brasilera más cercana a Europa. Así, el paquete adjudicado por los hispanos incluye los terminales de Recife, Maceió, Aracajú, Juazeiro do Norte, Joao Pessoa y Campina Grande. No fue fácil adjudicarse tales recintos, dado que tuvo que hacer un incremento de 1.010% del valor inicial de la concesión que estaba tranzada en US$45 millones.
Por su parte, los suizos de Zurich se quedaron con los aeropuertos de Vitória y Macaé (sudeste) por US$115 millones, lo que significó un aumento de 830,15% respecto a la suma de salida de la subasta.
Por último, el consorcio Aeroeste, conformado por los grupos Socicam y Sinar, se adjudicó los terminales de Cuiabá, Sinop, Rondonópolis y Alta Floresta en una zona de grandes exportaciones de soja de la región centro-oeste del país. Para ello tuvo que aumentar su propuesta en casi 5.000%, dado que la propuesta inicial tenía como piso US$ 210 mil dólares y culminó en una inversión por parte del grupo brasilero de US$ 10,5 millones.
REVISTA
NEWSLETTER
CONTÁCTESE CON EL EQUIPO

